
POTITOS
En este artículo quiero hablar sobre la primera alimentación infantil sólida…esa cuando te dice el pediatra: ya podemos introducir alimentos. Y empezamos dándole ciertas frutas, luego hortalizas y verduras…para así seguir, según pasan los meses con el pollo, pavo, pescado, legumbres…
En mi caso intenté darle la fruta en la malla, aplastada en trocitos pequeños, hacer yo misma los purés… pero este pequeño no quería comer de ninguna manera. Nació con frenillo en la lengua y eso le dificultaba el tragar.
Así que, empecé a buscar los potitos más saludables, que podría encontrar en el mercado.
No soy partidaria de ningún producto que lleve almidones (suelen ser de maíz, tapioca y arroz) espesan el potito y estriñen al bebe. Ni de los que lleven azucares añadidos, natas, espesantes, demasiados conservantes…
Soy muy partidaria con la alimentación en general, que la gente intente consumir alimentos ecológicos certificados o de proximidad y que las dietas sean de lo más variadas posibles.
Así que con estas premisas y con la aceptación de mi hijo, empecé esta búsqueda. Y he de decir que estas son las 4 marcas que cumplen con lo anterior. Las tres son ecológicas, no llevan plv, ni huevo, ni lactosa (excepto los de frutas que lleven yogur y alguna crema o alguno de la marca Hero), sin gluten, son ecológicos. Para más seguridad sobre alergias e intolerancias alimenticias os recomiendo ver siempre los ingredientes.
- YAMMY.
Encontrarás de: lentejas con quínoa y verduras. Pollo, batata, arroz integral y verduras. Ternera, quínoa y verduras. Pasta boloñesa. Pisto con pavo. lubina, verduras y arroz integral. Brócoli, espinacas y quínoa… también los hay de frutas como el de: pera, kiwi y aguacate. Plátano, mango y cereal. Manzana, ciruelas y avena, Multi-frutas y quínoa…
- SMILEAT.
Encontrarás de: verduras con quínoa, brócoli. Chirivía y cordero. Verduras con lubina y merluza. Pavo con verduras. Pollo con arroz y verduras. Ternera y verduras. Guisito de alubias…. También tienen de frutas como: multifrutas. Pera y manzana con cereales. Manzana y naranja. Melocotón y frambuesa…
- HERO ECO.
Encontrarás de: ternera a la jardinera. Verduras, pollo y arroz. Verduras, lentejas y pavo. Patata, zanahoria y salmón. Calabaza y patata dulce (lleva leche), menestra y dorada (lleva leche). También tienen de frutas: pera y manzana. Plátano. Plátano y pera. Manzana verde. Pera, plátano y zanahoria. Manzana, plátano y yogur. Pera, plátano y avena…
- BIO BABY CARREFOUR.
Carrefour ha sacado y mejorado su marca de potitos y no tiene nada que envidiar, en cuanto ingredientes a los demás. Son ecológicos y tienen de todo tipo: pollo,ternera, garbanzos, lentejas con verduras, patata, arroz… son más baratos que los otros.
Para la comida suelo darle los que llevan proteína como pollo, pavo, legumbre, ternera…y para las cenas me gusta darles los que llevan pescado, brócoli o añadir huevo a los que llevan solo verduras o verduras y quínoa, patata o batata.
Para meriendas y medias mañanas alterno: kéfir y yogures naturales, sin natas, ni azúcar, ni almidones (Si los yogures también llevan almidones). A estos les añado, para darles sabor, los potitos anteriormente mencionados que llevan frutas. No me gusta darle yogures con sabores, ya que estos son artificiales.
También le doy porridge que consiste en echar copos de avena suaves en leche, yo utilizo varios tipos me gusta variarle y darle leches vegetales: almendra, coco y arroz, avena. Estas también cuido que sean lo más naturales posibles, sin emulgentes, ni espesantes.
Otra merienda podría ser pavo,pollo, jamón de York…marca FRIAL o similar con tostas ligeras o pan masa madre.
Rara vez le doy galletas, en este caso me gustan las de smileat y yammy, que llevan para endulzar zumo de manzana y no llevan azucares añadidos.
Y por último existen snacks para llevar y que se lo tomen ellos solos, como son los pouch.
Otro tipo de snacks, para dárselos de vez en cuando y evitar las típicas chucherías, serian estos:
Tal como está el mercado, a mí me sería imposible encontrar tanta variedad ecológica. Así que no hay mal que por bien no venga….
También os dejo unos multivitaminicos, para esos niños, que no quieren ni de uno ni de otro, o para reforzar ahora en invierno el sistema inmunológico:
(Consultar a vuestro pediatra cualquier duda y para saber cuál es mejoren vuestro caso, hacer caso de él o del fabricante en cuanto a cantidades y edad, con esto no se pretende sustituir la dieta, solo reforzarla)
Para los padres que sus hijos comen fenomenal desde el principio ¡¡¡¡enhorabuena!!!! para los que no, espero que esto os pueda valer ¡¡ ánimo!!
Espero que esto os ayude en vuestro día a día.
Si necesitáis una dieta personalizada, podéis escribirme al correo 11p11.fit@gmail.com .